Noticias de Japón en español por la NHK

Posted on May 26, 2011 in Cultura, Japon, Terremoto y tsunami | 0 comments

Hola a tod@s de nuevo. Llevo unos días sin postear debido a la falta de tiempo. Últimamente tengo bastante trabajo, pero de eso ya hablaré en futuros posts ^___^.

Después del terremoto y el tsunami en Sendai estuve informando casi a diario de la situación con la radiación, desaparecidos, etc. etc. etc. Me alegro mucho de haber podido ayudar a todos los que me leísteis esos días. Pero me resulta muy difícil seguir posteando a diario, leyendo notícias de varias fuentes diferentes y traduciéndolas. Así que, para los que todavía estéis preocupados por los temas de la radiación, si es seguro venir a Japón este verano, etc. etc. os paso el link directo a las noticias en español de la NHK.

La NHK es la televisión y radio nacional de Japón (que no significa que sea del gobierno, ya que es una empresa privada). Aunque la fuente que tendréis es sólo una y yo no habré contrastado la noticia, os aseguro que los que vivimos en Japón confiamos en ellos. Hasta ahora no han proporcionado datos sobre el terremoto y la situación en Fukushima que no fueran ciertos. Y además, se pueden escuchar las noticias por la radio (si vivís en algún país latinoamericano) o por internet en todo el mundo. Así que todos teneís la ventaja de poder escuchar las noticias en vez de leerlas.

– Noticias de Japón en español (lectura y audio): http://www3.nhk.or.jp/nhkworld/spanish/top/news.html
– Noticias de Japón en español para recibir en el móvil: http://www3.nhk.or.jp/nhkworld/spanish/mobile/index.html

Y estas son las noticias más relevantes de hoy sobre la situación en Fukushima (haced click en el título de la noticia para ir a su página y poder leerla o escucharla):

* Japón informa a un equipo del OIEA acerca de la crisis nuclear

* TEPCO cree que los contenedores de los reactores de Fukushima Uno tienen grietas y agujeros

* Tsunami de marzo viajó a 20 kilómetros por hora en zonas de Sendai

¡¡¡Muchos saludos y hasta muy pronto!!!

Read More

Terremoto en Lorca, España

Posted on May 13, 2011 in España, Terremoto y tsunami | 0 comments

El 11 de mayo, exactamente 2 meses después del terremoto en Sendai, Japón, ha ocurrido un seismo en la ciudad de Lorca (Murcia) en España, de magnitud 4.5 con una réplica de 5.1 que ha destruído varios edificios, incluyento algunos patrimonios nacionales. Hay cientos de heridos y algunos muy graves. A día de hoy 9 personas han fallecido debido a los grandes daños ocasionados por el terremoto. Cientos de personas están durmiendo al raso por miedo al derrumbamiento de los edificios por otras réplicas o por los daños ya causados.

¿Qué se puede decir ante el dolor, miedo y desesperación de los que han perdido a seres queridos o casas y están viviendo situaciones como esta?

Os envío con todo mi corazón los mayores deseos de recuperación. ¡Animo!

Read More

Goya Champuru (ゴーヤーチャンプルー)

Posted on May 5, 2011 in Alimentación, Japon | 3 comments

Es muy difícil elegir mi plato japonés favorito, ya que son muchos los que me encantan. Pero si tengo que decidirme por uno, voy a elegir un plato muy sano y delicioso: goya champuru.

Hoy vamos a preparar juntos goya champuru, mi receta japonesa preferida. ^____^

Parte del encanto de la receta de goya champuru es que es un plato casero que cada familia prepara a su manera, por eso se pueden encontrar múltiples variaciones del mismo.

Es una receta originaria de Okinawa, las paradisíacas islas más al sur de Japón. El goya es una verdura muy típica de esas tierras, pero se puede encontrar fácilmente en los supermercados del resto de Japón. Es verde y tiene la forma de un pepino o calabacín grande y verrugoso. Su sabor es bastante amargo pero también es muy sano debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene. Dicen que tiene propiedades anticancerígenas, además de ayudar a bajar el nivel de azúcar en la sangre y eliminar el colesterol malo.

Veréis qué deliciosa receta y qué fácil de preparar.

Necesitaremos los siguientes ingredientes (para 2 o 3 personas):

–       1 goya (que en algunos supermercados orientales de otros países se puede encontrar o encargar).
–       Tofu.
–       200 g de carne de cerdo cortada en lonchas finas. (Es típico preparlo con SPAM, pero personalmente, prefiero carne de cerdo fresca).
–       Setas shimeji (estas setas son muy corrientes en Japón, pero en su defecto se pueden substituir por champiñones).
–       2 huevos.
–       Sal.
–       Pimienta.
–       1 diente de ajo.
–       Un trocito de jengibre fresco (de tamaño similar al del tapón de plástico de una botella de agua o refresco).
–       1 cucharada sopera de aceite de oliva.
–       1/2 sobre de dashi (concentrado en polvo de caldo con bonito como ingrediente principal).
–       30 cc de sake.
–       10 cc de salsa de soja.

 Preparación:

 –       Cortamos longitudinalmente el goya por la mitad. Con una cuchara retiramos las semillas y la pulpa blanca.
–       Una vez vaciado, cortamos el goya en rodajas de unos 4mm de grosor aproximadamente. Ponemos las rodajas en un bol y añadimos sal. Mezclamos y lo dejamos reposar por 10 minutos para que pierda un poco de amargor.
–       Mientras, picamos el diente de ajo y el trocito de jengibre.
–       Cortamos la carne en pedazos de un bocado. Salpimentamos la carne, sin demasiada sal.
–       Ponemos el aceite de oliva en la sartén y lo calentamos. Freímos el ajo y el gengibre ligeramente y entonces añadimos la carne.
–       Enjuagamos el goya para quitarle la sal y lo escurrimos bien. Lo envolvemos con un papel de cocina absorbente para eliminar los restos de agua.
–       Cuando la carne ya esté cocinada añadimos las setas y el goya. Lo salteamos en la sartén hasta que las setas y el goya estén cocinados.
–       Añadimos el tofu cortado a dados grandes, con el 1/2 sobre de dashi, el sake y la salsa de soja. Removemos para mezclar todo bien.
–       Batimos los huevos en un bol y los añadimos a la sarten cuando el sake se haya evaporado un poco.
–       Removemos y mezclamos rápidamente para que el huevo se cocine y ¡listo!.

Ya podemos servir nuestro delicioso goya champuru. ^______^

¡Qué aproveche!

Goya, originario de Okinawa.

Me gusta mucho la forma del goya cuando está cortado y sin pepitas.

Como he comentado, existen muchas variaciones de la receta. En el goya champuru de la foto también he puesto zanahoria, pimiento verde y brotes de soja.

Read More

Character World (3): Gaspard et Lisa

Posted on May 1, 2011 in Arte, Diseño, Japon, Papelería, Personajes, Personal | 18 comments

Nombre: Gaspard et Lisa
Creadores: Anne Gutman y Georg Hallensleben 
Año: 1999

 Anne Gutman nació en París en 1970. Su padre, novelista, influyó en su decisión por estudiar diseño con la intención de publicar libros ilustrados. Empezó a trabajar en una editorial y conoció a Georg Hallensleben, quien nació en 1958 en Alemania. Georg estuvo viviendo en Roma después de estudiar arte en la universidad, trabajando como pintor especializado en aquarelas. Él había publicado algunos libros infantiles del personaje Penelope, la koala. Ane y George se casaron y crearon a Gaspard et Lisa, publicando su primer libro ilustrado en 1999 con la editorial Hachette Livre. Desde entonces se han publicado más de 25 títulos de estos divertidos y entrañables libros infantiles, vendiendo más de un millón de copias por todo el mundo, en 15 idiomas diferentes. El éxito sin precedentes en Japón de Gaspart et Lisa es tan enorme que incluso ha sido aquí donde se ha creado la empresa que produce todo el merchandising. Además, en Yokohama contamos con la única tienda exclusiva de Gaspard et Lisa.

Gaspart y Lisa no son conejos y tampoco son perros. Son dos personajes que co-existen en nuestro mundo con otros humanos y otros animales. Viven en París con sus respectivas familias y son amigos desde que se conocieron en la escuela primaria. Lisa es una chica muy curiosa y extrovertida. Vive con su familia: Su padre, su madre, su hermana mayor Victoria y su hermana menor Lila. Les encanta ir de picnic, viajar y salir de compras con su tía Delphine. Gaspard llegó a la escuela de Lisa como estudiante de intercambio. Al principio a Lisa no le gustó y no quería ser su amiga. Al cabo de un tiempo, se hicieron amigos inseparables. Gaspard vive en París con su familia: Su padre, su madre, su hermano mayor Charl y su hermana menor Luise. Su familia viaja constantemente debido al trabajo de su padre y muchas veces se llevan a Lisa con ellos.

Los libros de ilustraciones de Gaspard et Lisa son verdaderas obras de arte que además este año celebran su décimo aniversario desde la primera publicación en Japón. Los dibujos originales son lienzos pintados al óleo, escaneados para realizar la impresión en papel. Además de contar con una gama de colores muy especial y particular, estos entrañables personajes nos cuentan historias que incluso a los adultos nos emocionan y nos hacen reír. El pasado viernes visité una exhibición de las obras originales de Gaspard et Lisa que se realiza enel museo de arte de los grandes almacenes Sogo de Yokohama, con motivos especiales debido al terremoto ocurrido en Sendai el 11 de marzo.

Mi amiga Rachel y yo disfrutamos de esta exhibición mucho más de lo que imaginábamos en un principio (Rachel, thanks a lot for share with me your free tickets!!! ^__^). Los originales son realmente impactantes y además pudimos ver muchas pinturas inéditas. Realmente vale la pena ver la exhibición (del 2 de abril al 8 de mayo), aunque el precio es un poco caro (1000 yenes para los adultos, 700 para estudiantes mayores de 16 años, 300 para estudiantes de 7 a 15 años y gratis para los menores de 7 años). En la tienda de recuerdos se puede encontrar merchandising exclusivo para el evento realmente bonito, yo compré un set de pegatinas y una pegatina especial para decorar la Pasmo (la tarjeta de transporte recargable).

Muchísimas gracias a Anne y Georg por su emotivo mensaje de ánimo a Japón. De verdad que se me saltaron las lágrimas cuando lo leí…

Los autores de Gaspard et Lisa, Anne Gutman y Georg Hallensleben.

Su carta de ánimo para Japón tras la catástrofe del terremoto y el tsunami.

Muñecos de peluche gigantes en la exhibición en el museo de arte de Sogo, en Yokohama.

Se permitían hacer fotos sólo en la entrada de la exhibición. Aquí podéis ver a Gaspard, Lisa, Penélope (la pequeña koala azul) y... XD

Ilustración especial para el 10º Aniversario de Gaspard et Lisa en Japón, con Penelope.

La familia de Gaspard

La familia de Lisa.

Gaspard y Lisa en Japón, uno de mis libros favoritos.

Gaspard y Lisa viven en París, por eso muchas de sus aventuras ocurren allí, mostrándonos unos hermosísimos fondos de la ciudad.

El pequeño gato de Lisa, otro de mis libros favoritos.

Brioche, el perfecto nombre para un hamster dorado... ^___^ ¡¡¡Tengo unas ganas locas de leer este libro!!!

Una de mis ilustraciones favoritas, en la tienda de animales.

Mi liustración favorita, cepillando a su cobaya. Es la pegatina especial que ahora cubre mi tarjeta de transporte Pasmo ^___^

Ilustraciones varias.

Caja bento (fiambrera) con la comida decorada con Gaspard et Lisa. Se venden revistas mensuales para aprender a decorar bentos de maneras tan bonitas como esta. Las revistas vienen con moldes y plantillas para poder hacer las decoraciones muy fácilmente.

La compañía de pan Pasco ya ha realizado varias promociones en las que coleccionando los puntos que aparecen en los envases del pan se pueden conseguir bolsas eco para la compra de Gaspard et Lisa. Estos son los diseños actuales, yo tengo los del año pasado.

Los productos de merchandising son muchísimos, desde tazas mug hasta camisetas, pasadon por puzles y todo tipo de material de papelería.

Paraguas de Lisa.

También se venden muchos peluches, muñecos y figuritas.

Set de preciosas pegatinas.

Read More