El embajador de la cobardía (por David Jiménez)

Posted on Mar 31, 2011 in Cultura, Japon, Terremoto y tsunami | 3 comments

Esta es la crónica que David Jiménez, enviado especial en Japón, ha publicado hoy en el periódico El Mundo:

El embajador de la cobardía

Fue el primero en pedir a sus ciudadanos que se marcharan lo más lejos posible, uno de los pocos que trasladó su embajada fuera de Tokio, uno de los propagadores del pánico general con medidas desaconsejadas por todos los expertos y el representante de una comunidad expatriada que terminó huyendo a la carrera de forma indigna, sin despedirse si quiera de sus anfitriones japoneses.

Pero eso fue ayer. Nicolas Sarkozy ha llegado a Japón y, sacando pecho, se declara el primer líder que visita el país desde el desastre del pasado 11 de marzo.

En su encuentro con el primer ministro japonés, Naoto Kan, el presidente francés ha instado a una reforma mundial de las normas nucleares y anunció que Francia quiere liderar una reunión con los miembros del G-20 para fijar esas nuevas normas.

Sólo la buena educación de los japoneses les ha llevado a aceptar una visita oficial que ni desean ni aprecian, menos aún necesitan. Varias veces trataron de convencer a Sarkozy de que no era un buen momento y que andaban algo ocupados con la mayor crisis que ha vivido la nación desde la II Guerra Mundial.

No ha habido manera. Las víctimas del terremoto de Haití ya aprendieron el año pasado que cuando un político quiere la foto, hacerle desistir es imposible: Médicos sin Fronteras denunció en aquella crisis que los vuelos oficiales estaban colapsando el tráfico aéreo e impidiendo la distribución de ayuda.

Pero, ¿qué son unos pocos muertos más a cambio de un minuto en el telediario de la noche?

Asegura el Ministerio de Asuntos Exteriores francés que el viaje de Sarkozy pretende ser un gesto de solidaridad con el pueblo japonés, no un escala de conveniencia en su gira asiática como presidente del G-20. No hace falta decir que la agenda no incluye visitas cerca de la planta nuclear de Fukushima o a las menos radiactivas y más necesitadas zonas arrasadas por el tsunami.

Lo sorprendente es que Sarkozy crea a los japoneses tan tontos como para no caer en la contradicción. Esto es: que el primero en abandonar el barco, llamando al resto a secundarle, pretenda ser también el primero en volver a subirse a bordo, una vez comprobado que sigue a flote.

El miedo es libre y todo el mundo tiene derecho a irse de un país en el que no quiere estar o en el que se siente en peligro. Lo han hecho periodistas, empresarios, cantantes de hotel, expatriados franceses, suecos o españoles, animadoras filipinas de los karaokes de Roppongi o diplomáticos. Lo que parece menos razonable es que quienes se marcharon a las primeras de cambio pretendan haber estado junto a los japoneses en sus horas de dificultad. Y no es posible, entre otras razones, porque otros sí lo han hecho.

El cuerpo diplomático español, con su embajador a la cabeza y al contrario que el francés, ha seguido en Tokio. En Fukushima me encontré un británico que había decidido quedarse por solidaridad con una ciudad que le había acogido con generosidad.

Goldman Sachs comunicó a sus directivos que eran libres de marcharse, pero que no volvieran. El banco decidió no pagar a sus expatriados un billete a Honolulu, como otras multinacionales, y ofrecer a cambio algo que se ha echado en falta en esta crisis: información sobre los riesgos reales, e inexistentes a día de hoy, en la capital japonesa.

Es muy posible que, tratándose de Goldman Sachs, que no ha hecho fortuna aferrándose al altruismo precisamente, la decisión fuera un intento de preservar sus intereses económicos. Pero hay otro motivo que llevó a muchos a quedarse y que se puede encontrar en negocios más modestos como el de Vicente García.

El pionero de la restauración española en Japón, que abrió El Castellano hace 34 años, decidió mantener el cartel de abierto y ha seguido sirviendo a quienes desde la calle veían una luz tenue, encendida sólo a medias en un intento de sumarse al ahorro de energía que exigen los tiempos. “Si hubiera salido corriendo, ¿con qué cara podría mirar a los ojos de mis clientes y empleados?”, se pregunta este toledano.

Con la de Nicolas Sarkozy, por ejemplo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/31/internacional/1301559118.html?a=878359d58337f3deecd96a011f6eb84f&t=1301564515&numero

Read More

Terremoto en Sendai. Noticias 30/03/11

Posted on Mar 30, 2011 in Japon, Terremoto y tsunami | 0 comments

Y otra vez más, las noticias de hoy:

* El presidente de TEPCO, quien tuvo que ser hospitalizado el martes por hipertensión debida a un excesivo trabajo y estrés, ha pedido disculpas publicamente por los daños y la ansiedad que las fugas de radioactividad han provocado. Reconoce que aunque la compañía ha desplegado todos los medios posibles para enfriar los reactores  todavía no ha sido posible acabar la tarea. Especialmente pide disculpas a las personas que han tenido que ser evacuadas de las zonas más cercanas a la central. Comenta que la empresa está preparando las compensaciones monetarias debidas para todas las personas afectadas. Añade que este verano se intentarán tener los menores cortes de electricidad posible y pide disculpas por todas las molestias que los cortes de luz están causando.

* TEPCO ha solicitado a las empresas que ahorren un 25% de su electricidad para evitar el mayor número posible de cortes de electricidad este verano, cuando haya que usar el aire acondicionado.

* Fuerzas militares y la Comisión Nuclear Regulatoria America está trabajando codo a codo con la Agencia Japonesa de Seguridad Nuclear e Industrial estudiando nuevas posibilidades de terminar con el problema en la central de una vez por todas. Se están barajando posibilidades de usar robots para entrar en los sótanos inundados de agua altamente radiactiva y finalizar las tareas de conexión a la corriente eléctrica del sistema de refrigeración.

* Se estudian nuevas posibilidades para acabar con la emisión de radiación mientras se soluciona el tema del enfriamiento de los reactores. TEPCO comenta que una de las posibilidades consiste en cubrir la central con un material especial que no dejará escapar la radioactividad. Debido a que no se puede saber con certeza el tiempo que se va a tardar en enfriar por completo los reactores y pararlos, se están tomando medidas que eviten que el nivel de radiactividad en el aire aumente.

* Se siguen tomando muestras de la tierra y del aire en busca de plutonio en más puntos, pero el nivel parece no aumentar. La comercialización de vegetales de hoja verde de la zoda sigue vedada, aunque varias verduras ya han mostrado un índice de radiactividad por debajo del permitido.

* El nivel de radiación en el agua del mar ha vuelto a aumentar, por lo que se ha decidido monitorizar aún más zonas de las que se estaban controlando.

* Desde ahora, la comida japonesa que sea importada a Europa y América irá acompañada de un certificado de seguridad.

Y esto es todo por hoy. Me alegra mucho resultaros útil y mil gracias por vuestros mails y comentarios. ¡¡¡Muchos besos!!!

Read More

Gokujyobi no kyouen (“La fiesta de las grandes bellezas”)

Posted on Mar 30, 2011 in Acting and modeling, Japon, Personal, Trabajo | 4 comments

El pasado lunes trabajé en un rodaje en Yokohama. El rodaje era para un programa de tv llamado Gokujyobi no kyouen, que traducido sería algo así como “La fiesta de las grandes bellezas” o “El banquete de la gran hermosura”, si hago una traducción más poética. En el programa se recrean varias historias para presentar a las mujeres más hermosas (y con talento) de la historia de la humanidad. Esta vez nos trasladamos al siglo pasado, para presentar a una cantante de ópera muy famosa. (No puedo contar más por temas de derechos de emisión).

Lo más divertido fue tener que vestirse con trajes de época. Aunque pesaban horrores y nos daban bastante calor, no puedo negar que me sorprendí mucho al no verme tan rara llevando esa ropa… parecía que a todos nos pegaba XDDD.

El programa se emitirá el día 18 de abril, a las 21h, en la cadena privada BS. No sé si podré conseguir una copia, pero si puedo ya pondré algún trocito del video.

¡¡¡Muchos besos!!!

Khan en primera fila, con bigote y barba postiza, je je je...

Después de realizar las pruebas de vestuario y esperando para el maquillaje.

Me quedé un poco decepcionada de que no me hicieran un peinado de época espectacular, pero bueno... a alguna le tenía que tocar llevar el pelo suelto... ^__^

Y aquí con mi pareja de baile. La foto da el pego, ¿verdad? XD

Aquí varios de mis compañeros, de países tan diferentes com América, Brasil, Francia o Paquistan ^___^

La decoración del lugar era muy bonita y apropiada para el tema. En realidad es un lugar para celebrar bodas.

Aunque os parezca increíble, el rodaje se realizó con una Canon EOS 70... ¡¡¡Cada vez las cámaras para el público son más profesionales!!! (Garfiiiiiiiiiii!!!! me acordé de tí en cuanto vi la cámara!!! XD )

 

Retoques de maquillaje antes de las últimas escenas. Esta vez también trabajé con Adeyto ^___^.

Esta es la sala del banquete donde rodamos las escenas finales. ¡¡¡Me encanta la escalera!!!

Read More

Terremoto en Sendai. Noticias 29/03/2001

Posted on Mar 29, 2011 in Japon, Terremoto y tsunami | 2 comments

Hola a todos otra vez ^___^, aquí estoy de nuevo, con alguna que otra noticia mejor que las de días pasados.

* Las tareas para remover el agua radioactiva de los sótanos inundados en la central de Fukushima empiezan a avanzar poco a poco. Se ha logrado empezar a desintoxicar el agua dentro de las turbinas de depuración en los tanques número 1 y 3. El nivel de radioactividad del agua ha empezado a bajar ligeramente, pero todavía es inviable el trabajar en los sótanos para conectar el sistema de refrigeración a la corriente eléctrica.

* Tepco está monitorizando constantemente el agua que inunda los túneles exteriores de junto a la central. El agua se ha filtrado desde una de las piscinas contaminadas con combustible radioactivo derretido. Aunque el túnel no da directamente al mar, se están atrincherando las bocas del túnel para que en el caso de que sobresalga el agua no ocurra un desastre mediambiental mayor.

El túnel inundado es el azul, sobre la trinchera (trench) verde.
* Se ha detectado una pequeña cantidad de plutonio en la tierra de la central de Fukushima. De todos modos, en otras partes de Japón, no afectadas por la central, se encuentra el plutonio en las mismas cantidades, las cuales no son peligrosas para la salud. El gobierno japonés seguirá realizando análisis para cerciorarse de que el nivel de plutonio no aumente. Aunque el plutonio se puede bloquear con un papel, si permanece en los pulmones puede causar daños graves.
* Baja el nivel de radiación en el agua del mar en dos puntos cercanos a la central de Fukushima. A 330m había un nivel de radiación 1000 veces superior al normal. Hoy era de 27.9 veces más alto que el normal. A 50m el nivel de radiactividad ha bajado casi a la mitad.
* Más de 11.000 fallecidos han sido confirmados que añadidos al número de desaparecidos suman una cifra que supera las 28.000 personas.
* Han empezado las labores de construcción de hogares para las personas afectadas por el terremoto y el tsunami. Se prevee que varias de las casas se finalicen en unas 2 semanas.
* Otros muchos japoneses siguen sumándose al proyecto “Home Stay”, ofreciendo habitaciones libres en sus casas para acoger a los afectados. Hay 3 categorías en las que poder ofrecer alojamiento: 1) Individual, 2) Familias con niños, 3) Familias con mascotas. Hoy, una familia de 8 miembros ha podido trasladarse junto a la familia que les acoge en su casa, accediendo a un sinfín de posibilidades para rehacer su vida, como por ejemplo, conseguir un nuevo trabajo.
* Las tareas de limpieza de escombros, construcción de nuevas viviendas y servicios médicos siguen sin parar hora tras hora, con la energía de cientos de voluntarios, incluso de países distantes. Es de notar que Israel ha trasladado a un equipo médico de guerra, especialistas en socorrer bajo circunstancias extremas. Es la primera vez que Israel presta ayuda internacional ^___________^.
No puedo evitar que se me salten las lágrimas viendo tan genuínos gestos del corazón…
Y por último, aquí os dejo un maravilloso gráfico en el que se muestran varios países que están ayudando en las tareas de rescate, limpieza y reconstrucción y la zona en la que están ayudando esos equipos.

Perdonad la calidad, pero es que ha salido de repente en la tele y le he hecho una foto lo mejor que he podido en tan pocos segundos.

Read More

Mi hermana

Posted on Mar 29, 2011 in Personal, Trabajo | 3 comments

Hace unos días recibí un mail, de una de las personas más importantes en mi vida, que me sorprendió y me halagó. Hace un par de días recibí un mail, de la misma persona, que me hizo sentirme orgullosa de ella y me hizo reflexionar…

Mi hermana, esa mujer a quien admiré creciendo, poderosa y capaz, con el mundo a sus pies, sin que ella llegase nunca a darse cuenta de ello… La odiaba por todo lo que era y por todo lo que tenía. Por ser 9 años mayor que yo. Por ser independiente. Por poder elegir y vivir su propia vida. Por toda esa música que escuchaba y que yo no podía entender. Por todos esos sitios de los que hablaba. Por todas esas películas que explicaba. Por ser la mejor del mundo, por ser todo lo que yo quería ser.

Sólo ahora, que yo también soy adulta, me doy cuenta de que la amaba por todo eso que yo idealicé.

Y sólo por mi doloroso y angustiante deseo de ser lo que ella significaba para mi he llegado a ser quien soy.

Sólo soy como soy porque luché para ser como tú.

¿Y ahora dices que crees que tú puedes hacer cosas porque yo puedo hacerlas? menuda paradoja XDDD

…Felicidades por el premio en tu proyecto de sostenibilidad…

CREE EN TÍ Y ABRE TUS ALAS, PORQUE TÚ TAMBIÉN LAS TIENES…

Eres la mejor…

TE QUIERO

Read More