…a la vuelta al trabajo después de 3 maravillosas semanas de vacaciones,. O, dicho de otra manera, a la vuelta al cole…
Una de las cosas que tengo que explicaros es mi cambio de trabajo. Estoy trabajando como profesora en una escuela internacional en Yokohama. ¡¡¡Tachán!!! XDDD, quien me lo hubiera dicho, que al final encontraría mi verdadera devoción trabajando como profesora, je jeje… El tema de diseñadora gráfica se echa mucho, mucho, muchísimo de menos, pero os puedo asegurar que disfruto increíblemente con mi trabajo. En esa escuela doy clases de español, de arte, de historia del arte y de cine. También trabajo en la guardería de la escuela por las mañanas, hasta la hora de comer. Así que enseño fonética, matemáticas y arte a niños de 3 a 6 años, y el resto de asignaturas que he mencionado antes a niños de 7 a 17 años. Excepto en las clases de español, el idioma utilizado es el inglés, así que me tocó ponerme las pilas y estudiar intensivamente. Tengo que hacer otro examen para sacarme el título de IELTS antes de junio… kyaaaaaaaa!!!
Mis clases preferidas son las de cine. Vemos una película y después hacemos un análisis psicológico de los personajes y la historia, entre otras cosas. Se parecen mucho a las clases de literatura. Este es el motivo por el que desde hace un tiempo dedico una enorme cantidad de tiempo libre a ver películas. Me encanta… ^___^
Uno de lo grandes problemas actuales de educadores y profesores es enfrentarse al reto de que muchos niños y adolescentes “no piensan”. Te dan la respuesta correcta, pero copiada del libro, no se expresan con sus propias palabras. Memorizan la información, pero no la procesan. No sacan conclusiones, no analizan, no tratan de entender por si mismos… Muchos le echan la culpa a la TV, los videojuegos, internet… Yo no pienso que esas cosas sean 100% la causa del problema, pero sí que es verdad que cuánto menos acostumbrados estén a usar la imaginación, más se manifiesta ese problema.
Así que mi misión, con las clases de cine, es hacer pensar a mis alumnos. Hacerles ponerse en la piel del personaje y tratar de averiguar el porqué de sus reacciones y emociones. Lo único que puedo decir es que una vez les haces pensar, te dan respuestas brillantes y les encanta descubrir que “pueden pensar por sí mismos”. Interesante, ¿verdad? ^__^
Así que, he sobrevivido a la primera semana de clases… Y os puedo asegurar que ha sido difícil, je je je… aunque estoy encantada de ver que mis alumnos recuerdan lo que hemos estudiado, je je je…
Pues nada, aquí os dejo el post, y, ¡buen fin de semana!
Anda! sabia lo de las clases de cine pero no lo de historia del arte :), enhorabuena, se ve un trabajo bastante estable
Yo creo que eso que mencionas del problema de la forma de aprender del estudiante ya pasa hace muchisimo tiempo, si no es que te toca un profesor que realmente se preocupa por el alumno, luego en situaciones reales (depende de la materia, claro) te puedes encontrar bloqueado por una situación, por no estar detallada en el libro, además siempre ha sido un rollo aprenderse un libro de memoria
Saludikos… 😉
Je je je, arigatou!!! sí, es completamente verdad lo que dices… Pero lo que de verdad me alegra mucho es que “les gusta pensar” cuando lo descubren. Yo creo que todas las personas deberíamos tomarnos más en serio lo que piensan y sienten los niños… A veces me da la sensación de que sus padres no les hacen mucho caso en cuanto a lo que ellos piensan sobre la vida. Puede parecer “tonto” querer prestar atención a lo que un niño de 6 años piensa sobre la vida, pero muchas veces sus respuestas me sorprenden… Los niños son los adultos del futuro, se les debería cuidar más emocionalmente… Ya se sabe, ¿no? “World changes star with educated children”.
¡¡¡Besos!!!
Es genial lo de tus clases ^_^, de hecho mola que hagas eso, porque aunque muchos echan la culpa como dices a la tv y eso tb pasa que hay muchos profes que pasan. Y mola, cuando te enseñan a razonar y te “dan caña” con eso porque luego vas viendo como aplicarlo a otras cosas ^_^
has vuelto! me alegro que todo te vaya genial por Japón y poder seguirte por aqui 😀
Interesante articulo!!! Suerte con el trabajo 🙂
Oye, y como encontraste el trabajo ese de profesora? No te piden titulos y demas?
¡¡¡Muuuchas gracias!!! ^___^
Sí, para trabajar en una escuela internacional te piden títulos relacionados con las clases que tienes que impartir. Al haber estudiado diseño gráfico y cómic tengo los títulos oficiales necesarios para dar clases de arte. Pero si quiero dar otro tipo de clases necesito otrs tipos de titulación. Por eso ahora estoy estudiando varias cosas al mismo tiempo. No tengo mucho tiempo libre, pero lo aprovecho mejor que nunca en mi vida. Estoy superfeliz… ^___^
Bienvenida al club! Espero que tus alumnos sean mejor educados que los míos 😉