¿Qué tal estáis tod@s?, ¿ya habéis escrito los propósitos de año nuevo? je, je, je.. Yo estoy todavía en ello, me faltan algunas cositas. Pero de momento voy a escribir aquí los propósitos para el diseño de mi web… ^__^

  • Cambiar la foto de la entrada y de la cabezera (las que hay son temporales).
  • Cambiar el tamaño de la letra.
  • Cambiar el color de la letra de los links.
  • Cambiar el color de fondo. 
  • Cambiar el color del borde de las tablas.
  • Insertar el clustrMaps
  • Insertar My Profile de Facebook (después de darme de alta OTRA VEZ en Facebook).
  • Insertar música.
  • Decidir algo definitivo sobre el alojamiento de fotos.
  • Insertar videos.
  • Volcar la base de datos del anterior theunrealworld para poder leer los posts antiguos.
  • Crear las primeras secciones de la web: links y cine.
  • Fotolog.

Y eso es todo por el momento, ¡¡¡que no es poco!!!

Y hablando de empezar el año, esta vez no voy a explicar nada sobre la tradición del Año Nuevo en Japón, que por cierto, es bastante curiosa;  esta vez voy a hablaros sobre las AGENDAS.

Es una auténtica locura y pasión lo que hay en Japón por las agendas. Hombres, mujeres, niños, viejos, jóvenes, MASCOTAS, oficinistas, médicos, etc. etc. etc. TODOS encuentran su agenda. Sí, sí, hay hasta agendas para mascotas… (bueno, en realidad el dueño de la mascota es, por supuesto, quien tiene que escribir las fechas de las vacunaciones, cortes de pelo, peso, alimentación y cosas por el estilo). Hay todo tipo de agendas, algunas incluso especiales para algunas profesiones.

Se pueden encontrar agendas muy bonitas o muy simples y prácticas desde 105 yenes en las tiendas de todo a 100 (hay 5 % de impuestos en todos los productos)  hasta las carísimas agendas de 20.000, 30.000 o 40.000 yenes con la cubierta de piel y anillas en las se ponen recambios cada año. Si estáis por Japón entre mediados de septiembre y finales de enero os recomiendo que les echéis un vistazo. Os sorprenderéis de la enorme variedad que hay. Las mejores tiendas para comprarlas son Loft, TokyuHands, Yurindo o KiddyLand.

Son muchas las empresas que diseñan agendas, incluyendo Sanrio (con dibujos de Hello Kitty o de otros personajes en cada página), San-X (TarePanda, Rilakkuma, etc.), Shinzi Katoh (os enamoraréis al instante de sus dulces personajes), Care Bears (mega de moda en Japón ahora, nuestros “Osos Amorosos” de la infancia, para los que ya tenemos o rondamos los 30 y los podemos recordar), Suzy`s Zoo (desde hace un par de años en Japón, pero ahora tiene un boom increíble porque sus personajes son entrañables), Sesame Street, Disney, etc. etc.

También hay compañías extranjeras que hacen modelos de agenda exclusivos para Japón, como “Jocomomola“, Yves Saint Lauren, Hallmark, etc.

Luego están las compañías japonesas que hacen artículos de papelería con diseños hermosísimos.  Por ejemplo United Bees of JapanDelfonics, Midori Japan que me encanta… y entre ellas está “Q-Lia” con sus “Happy Make Diary“. Desde hace 3 años yo estoy comprando esas agendas. Me encantan porque tienen espacio para escribir las propuestas del año, del mes y de la semana, las cosas para hacer ese mes, las cosas que tienes que comprar, control de gastos, etc. etc. El diseño es limpio y claro. Muy práctico y con mucho espacio en blanco para escribir todo lo que necesites. Además incluye los mapas del metro y el tren (eso igual que todas las agendas), guía de masaje, aromaterapia, interpretación de sueños, significados de piedras y flores… y otras cosas divertidas e innecesarias, je je je…

Este año he hecho algo muy raro que no suelo hacer nunca. He comprado el Happy Make Diary por sus contenidos, pero quería regalarle a mi madre la cubierta, que es de tela y se puede usar independientemente en un libro o otra agenda del mismo tamaño. Así que le mandé a mi madre la cubierta y yo me compré otra cubierta de United Bees of Japan. Así que esta es mi agenda de este año. ¡¡¡Me encanta!!! El “ritual” de elegir y comprar una agenda nueva cada año es uno de los mejores placeres de la vida para mí, je, je, je… simplemente me encanta ir de compras a las enormes papelerías que hay aquí.

Las pegatinas para agendas es otro tema del que tenemos que hablar. Se venden pegatinas de muchas marcas, personajes y diferentes diseños con el tamaño perfecto para pegar en fechas especiales en la agenda. Desde símbolos para cumpleaños hasta citas con el dentista. Muy fáciles de identificar. ¡¡¡Son monísimas!!! Este año las mías son de Midori Japan. Las agendas de personajes normalmente incluyen una página con estas pegatinas, así que no es necesario comprarlas aparte.

Ya sabéis, para tener un año organizado, qué mejor que utilizar una agenda.

¡¡¡Muchos saludos!!!

Esta es la cubierta de tela

Esta es la cubierta de tela

 

Una de las páginas de la agenda donde explica cómo hacerte un masaje.

Una de las páginas de la agenda donde explica cómo hacerte un masaje.

Estas son las pegatinas. Podéis ver que ya he pegado  las del 5 de marzo, un festival en Japón llamado hinamatsuri

Estas son las pegatinas. Podéis ver que ya he pegado las del 3 de marzo, un festival en Japón llamado hinamatsuri

EDITADO: Fui al Loft de Yokohama y tomé unas fotos de la sección de agendas. Aquí las tenéis, y podéis ver que es un aunténtica locura. Yo creo que hay más de 1000 modelos diferentes, y eso que ya estamos casi al final de su temporada…

agendas
02012010b
Esto son unas plantillas que substituyen las pegatinas para eventos especiales.
Espero que os hayan gustado la fotos. Perdón por la mala calidad, pero es que  las hice con mi móvil, que tiene la cámara rota.