Hoy, 22 de septiembre, se celebra en Japón el festival de otoño Tsuki no usagi, El conejo de la luna. La fecha de la celebración cambia cada año, debido a tener que ser en la primera luna llena posterior a la entrada en el otoño.
Numerosas son las culturas en las que se relacionan los conejos y la luna. En la cultura japonesa se identifican las sombras en la luna como la forma de un conejo machacando arroz de mochi para hacer dango, un dulce japonés de arroz.
En muchos puntos de todo el país se celebran esta noche varios eventos para contemplar la luna que incluyen música en directo y, por supuesto, degustación de dango.
Existen muchos tipos de dango, pero el más típico es el que tiene forma de bolita y se comen 3 en una brocheta. Los que yo he comprado esta noche están rellenos de anco (pasta de judías rojas dulces, azuki). El dango se hace con un tipo de arroz especial, arroz de mochi, machacado hasta conseguir un polvo que se mezcla con azúcar y otros ingredientes para formar esa pasta pegajosa con la que hacer los diferentes dulces.
Por cierto, ¿recordáis el nombre de la protagonista de Sailor Moon? Sí, Bunny Tsukino. Tsuki siguifica “luna”, no es un posesivo que podemos traducir “de”. Así que su nombre se traduce como “Conejo de la luna”. Si recordáis la historia, Bunny era la princesa de la Luna, Serenity. En varias culturas orientales se considera que la figura del conejo en la luna no está haciendo mochi, sino preparando el elixir de la vida para la Diosa de la Luna.
Deseo que os haya gustado este post. Muchos saludos y muuuchas gracias por seguir leyéndome ^___^