Desde tiempos remotos, el bañarse ha sido algo de considerada importancia cultural en Japón. No sólo por temas de higiene, sino también por el hecho de relacionarse socialmente, se popularizaron los baños públicos, sentou (??), y los baños termales, onsen(??), en los que se disfrutaba de un baño en compañía de familia, pareja, amigos, compañeros de trabajo…
Actualmente, aunque la mayoría de los apartamentos tienen bañera, los baños públicos y termales siguen siendo muy populares. De todos modos, si realizásemos una encuesta, veríamos que la gran mayoría de japoneses no sólo se ducha, sino que también se baña en casa.
El típico baño japonés consta de 2 habitaciones separadas (aunque muchos apartamentos no son así para ahorrar espacio). En una habitación encontramos el retrete y en la otra habitación la bañera con un espacio al lado para ducharse. En ese espacio el agua cae al suelo y se va por un desagüe diferente al que tiene la bañera. Una vez duchados, limpios y aclarados, nos podemos meter de cabeza a la bañera, para disfrutar de un maravilloso y preciado tiempo de relax.
Adoro el tiempo que paso dentro de mi bañera. Me ayuda a relajarme física y mentalmente, me hace sentir renovada y contenta y es fuente de inspiradoras ideas. Para mí es uno de los lugares más importantes de la casa. Mi santuario personal.
Además de que el agua tiene propiedades relajantes y estabilizantes, podemos añadir a nuestra “aguaterapia” los fabulosos efectos de las sales de baño y las infusiones de baño. Las hay con todo tipo de efectos: relajantes, revitalizantes, extrahidratantes, adelgazantes… los ingredientes que podemos encontrar son muy variados: hierbas, flores, frutas, leche, miel, minerales, azúcares… Últimamente, yo me he aficionado a las infusiones de baño de la marca Charley cuyo contenido es de lo más variado. Desde hojas de té o manzanilla, hasta canela y miel.
Hay muchísimas marcas de sales e infusiones de baño en Japón, nacionales y extranjeras. Se pueden encontrar en cualquier droguería, perfumería o supermercado. Las tiendas Loft tienen un amplio surtido que nunca deja de sorprenderme. En Tokyu Hands también podeis encontrar gran variedad. Su precio oscila entre los 150 y los 300 yenes por paquete.
Si preferís comprar productos de mayor calidad, totalmente naturales o sin olores artificiales añadidos, os recomiendo, por ejemplo, las tiendas de la marca japonesa Marks & Web. Estos son también algunos de mis preferidos. O, por supuesto, aceites esenciales. Los mismos que se usan para aromaterapia.
Y con esto os dejo hoy, que ya tengo el baño a punto con unas deliciosas sales de Marks & Web con aroma de yuzu (una especie de limón japonés) ^___^. ¡Buenas noches!

Estas son las infusiones de baño de la marca Charley. Todos los ingredientes vienen mezclados dentro de una bolsa igual que las de hacer infusiones, pero más grande.

Este es el típico baño japonés standard de una casa o un apartamento con habitaciones separadas para el WC y la bañera.

Este es el privilegiado baño de una lujosa casa.

Los apartamentos japoneses pequeños que suelen tener el WC en la misma habitación que la bañera tienen un diseño de este estilo. Igualmente podemos seguir disfrutando de un baño caliente en esta época del año en la que tanto apetece ^__^.