¡Hola a todos! ^___^ ¿Cómo estáis?

En Japón, igual que cada verano, estamos con un calor bastante difícil de llevar. Este año el clima es un poco raro: La época de lluvias acabó unas 2 semanas antes de lo previsto, lo que ha perjudicado mucho a los agricultores (U_U). Además, el verano se ha presentado de golpe en Tokyo, apenas sin transición de tener que llevar chaqueta a ponernos manga corta y derretirnos.

Yo no siento que en Tokyo haga más calor que en Barcelona, o ni mucho menos más que en Huelva o Sevilla, donde solía pasar los veranos cuando era pequeña. Pero lo que sí es cierto es que hay mucha más humedad. Hoy, por ejemplo, tenemos un 79% de humedad. Es casi como andar entre aire mojado… (-.-)U

Con temperaturas de 30 a 35 grados Centígrados y esos niveles de humedad, es muy fácil sufrir natsubate (夏ばて): golpes de calor o incluso deshidratarse sin darte cuenta. Así que, por favor, cuidaros muchos durante estos meses que nos dejan sin energía.

¿Qué podemos hacer para cuidarnos y qué cosas se ofrecen en Japón para ello? Pues aquí os lo cuento ^____^

1) BEBER LIQUIDOS cada 30 minutos o cada hora, en pequeñas cantidades.
– Que estén frescos, pero no extremadamente helados, porque si están demasiado fríos eso va a hacer que la temperatura de tu cuerpo aumente para poder digerirlos, así que mejor que sólo estén fresquitos y con poco hielo.
– Es difícil para algunas personas (como yo) beber gandes cantidades de agua, por eso el té y las infusiones (de hierbas o de frutas) son una buena alternativa. No abuses de los refrescos o los zumos de fruta comerciales, ya que tienen demasiada azúcar (especialmente los refrescos) y eso tampoco es bueno para tu cuerpo. Si no te gustan ni el té ni las infusiones también puedes añadir fruta fresca machacada a una jarra de agua fría y conservarla así en la nevera. Los limones y las limas le dan un aroma delicioso y hacen que el agua se pueda beber en grandes cantidades más fácilmente. Los frutos del bosque, la sandía y el melón también van muy bien para aromatizar el agua.

Agua de diversas frutas. Super apetecible y fresca, ¿verdad? ^___^

2) INGERIR SAL Y COMER COMIDAS FRESCAS.
El calor nos hace perder las sales y los minerales que el cuerpo necesita. Para no quedarte sin energía, marearte o tener visión de túnel es necesario que recuperes esas sales y minerales. Una opción es tomar un poco de alguna bebida isotónica, pero ten cuidado, ya que si tu ritmo diario es muy sedentario, las grandes cantidades de azúcar en esas bebidas te harán aumentar de peso si abusas de ellas. Otra opción es añadir un poquito de sal en tus comidas, si normalmente no lo haces, en las ensaladas, por ejemplo. También se puede añadir una pizca de sal a una jarra de agua con zumo de limón. ¡¡¡Sabe delicioso!!!. También puedes llevar contigo algunos frutos secos en una pequeña bolsa de plástico y comer algunos durante el día. El tipo de comida que elijamos también nos ayudará. Aprovéchate de las ensaladas, las verduras y las frutas frescas. ¡¡¡Van a refrescarte mucho!!!

Con un poco de imaginación podrás preparar unas ensaladas riquísimas.

3) USAR GAFAS DE SOL.
Cuando salgas a la calle, utiliza tus gafas de sol para que la luz solar no dañe tus pupilas y no sientas mareo. La luz solar fuerte directa en los ojos puede provocar sensación de somnolencia y cansancio también, así que al usar gafas de sol te sentirás un poco más espabilado ^____^.

4) USAR PROTECCIÓN SOLAR.
Cuando salgas a la calle, protege tu cara, cuello, brazos, piernas u otras partes expuestas al sol. No queremos quemarnos (como me pasó a mi esta semana (T_T) porque me olvidé de ponerme protección y no pensaba que el sol estaba pegando tan fuerte) y tampoco queremos que nos salgan manchas en la piel y mucho menos tener otros problemas más graves. La protección solar también hidratará tu piel y te dará una ligera sensación de frescor. Eso de que las cremas solares son pegajosas, pringosas y desagradables ya pasó a la historia. Hoy en día tenemos cientos de productos diferentes que se aplican de diversas formas, adaptándose a los gustos y necesidades de cada persona. A mí, personalmente, me gusta mucho la protección solar en spray. Se aplica en un momento, la piel la absorbe instantáneamente y no deja sensación ni pegajosa ni húmeda. En Japón hay también protección solar en polvo compacto, pero no la he probado todavía, aunque me apetece bastante, parece muy buena.

Os dejo aquí el link a una de las marcas de este spray solar que yo utilizo. No me pagan por la promoción, ja, ja, ja…

El último que he comprado es el que tiene olor de fresa, aunque el de rosa es mi favorito. El aroma desaparece bastante rápido, así que no molesta para nada. ^___^

5) USAR GELES DE BAÑO REFRESCANTES.
Existen varios geles de baño que incluyen mentol y dejarán tu piel fresca durante unos minutos (o incluso algunas horas) durante y después de la ducha. Si no dispones de ellos, puedes fabricar uno tú mismo, SIEMPRE QUE NO SEAS ALERGICO A NINGUNO DE ESTOS INGREDIENTES: En un frasco de cristal limpio añade el gel de baño que normalmente usas. Es importante que no tenga fragancia, o que el aroma sea compatible con el resto de ingredientes (cítricos o menta), de lo contrario no será agradable usarlo. Añade la cantidad que necesites para una semana, 10 cucharadas, más o menos. Hay una gran variedad de ingredientes que puedes añadir, pero yo voto por estos:
– 10 0 12 hojas de menta fresca muy, muy picada.
– 10 gotas de aceite esencial de menta piperita, clorofila, eucaliptus o romero. ¡No uses aceites que no sean 100% naturales o podrían dañar tu piel!
– 10 o 12 gotas de zumo de limón o pomelo amarillo.
Mantén el bote en la nevera y llévatelo a la ducha contigo cada vez que vayas a usarlo. Vuelve a guardarlo en la nevera después de la ducha. Como el gel tiene menta picada, pon algún filtro en el desagüe, por ejemplo, alguna tela fina como la de un pañuelo. Así podrás recoger los pedacitos de menta fácilmente.

Este es uno de los que fácilmente se encuentra en los supermercados y es muy económico.

Existen múltiples marcas muy económicas, aunque yo voto por los que son más naturales.

6) USAR HIDRATANTES REFRESCANTES.
Esto sí que no lo he visto nunca en otros países. Son unos líquidos o espumas que se aplican directamente sobre la piel seca, en cualquier momento del día. Contienen mentol y otros ingredientes que proporcionan frescor instantáneo a la piel, dejando una sensación fresca durante varios minutos o horas. Se venden en líquido o espuma.

Esta es la marca que más me gusta, aunque hay otras. Contiene talco, por lo que cuando empiezas a sudar la sensación es más fresca y seca. Por cierto, trabajé con esta actriz (Ayame Gouriki) recientemente en la película de Gatchaman que se estrena el próximo 24 de agosto, ¡je, je, je!

7) USAR TOALLAS  Y ALMOHADAS HELADAS.
En Japón se venden unas toallas o cintas que se colocan en la nuca, muñecas, tobillos… que están hechas de una tela especial que al humedecerse se enfría. Tan sólo tienes que llevarla contigo y humedecerla con agua a temperatura ambiente, tal como sale del grifo. Durante una hora o más se mantendrá fría y fresca. En cuanto se le pase el efecto sólo tienes que mojarla de nuevo. También existen otros tipos con bolsitas de silicona especial dentro, que conserva el frío durante horas. En este caso es necesario congelar las bolsitas de silicona y meterlas dentro de la toalla. Se venden muchos diseños diferentes y son todos muy bonitos ^___^. Las almohadas son geniales para dormir bien fresquito sin usar el aire acondicionado.
Os dejo un link de una de estas marcas de toallas heladas

Las toallas que se enfrían al humedecerlas. Totalmente recomendadas si pasas tiempo al aire libre en verano.

Cintas heladas que se colocan en el cuello con unas bolsas de silicona fresca dentro.

También las hay así de bonitas, para los bebés y los niños.

8) USAR ALFOMBRAS Y SÁBANAS DE GEL HELADO.
No sé si estos productos están disponibles en otros países, pero en Japón se venden estas alfombras y sábanas bajeras que tienen un tipo de gel especial en su interior que está frío y se mantiene fresco a pesar de tumbarse encima. No es necesario meterlos en la nevera ni nada ni usa electricidad. Es mágico, je je je… Yo tengo una de estas esteras y van muy muy bien. Te tumbas encima y se siente muy fresca manteniéndose así durante toda la noche. Por supuesto, está mucho más fresca recién usada que después de unas horas, pero la sensación de frescor no desaparece. Al dejarla sin usar unos minutos recupera todo el frescor.

También se venden cubre almohadas de este tipo de gel frío.

9 ) USAR ROPA TRANSPIRABLE.
El algodón, el lino y otros tejidos ayudan a que el sudor se evapore y tu cuerpo pueda regular la temperatura. Usa zapatos acorde con el tiempo también. Por mucho que te gusten las botas de piel, no creo que sean la mejor elección en verano, como se ve recientemente. Es importante que si usas un calzado que requiera calcetines, estos también sean de verano, transpirables y de tejidos finos. Lo mismo para las medias o stockings. Si permaneces largos periodos de tiempo en lugares con aire acondicionado muy fuerte, por ejemplo en la oficina o en el tren, lleva una chaqueta de algodón fina para usarla en caso de sentir frío.

10) VISUALIZA ALGO FRESCO.
Parece una tontería, pero funciona. Cambia el fondo de pantalla de tu ordenador, móvil, etc. Pon una foto bien veraniega, de un mar azul, delfines saltando, unas bebidas heladas, un paisaje verde o cualquier cosa que te guste y te aporte sensación de frescor. También puedes recortar fotos de una revista o un panfleto de una agencia de viajes y pegarlas en tu pared o hacer una cubierta de libro o ponerlas en algún lugar donde las tengas a la vista. También van muy bien esos colgantes que se ponen en el techo con varias caracolas de mar, corales o cristales que producen un sonido muy agradable al chocar unas con otras. En Japón tenemos campanas de cristal veraniegas llamadas fuurin ¡¡¡Funciona mucho más de lo que te imaginas!!!

Fuurin, o campanas de viento japonesas. Me encanta el sonido del cristal…

Si sientes dolor de cabeza, mareos, visión de túnel… seguramente es que te estás deshidratando. Bebe inmediatamente agua fresca (¡NO HELADA O QUIZÁ TE PROVOQUE MÁS DOLOR DE CABEZA!), ingiere una pequeña cantidad de sal y consulta a un médico si es necesario.

A mí me afecta mucho el calor, pero también lo puedo resistir muy bien si sigo los consejos que os he dado, especialmente lo de beber y beber y beber…

Otro de mis actividades favoritas, especialmente en verano, es visitar los acuarios. La sensación de frescor es inmensa, además de la gran alegría de ver animales tan bonitos. Sí, ya sé que los acuarios, igual que los zoos, son un tipo de explotación animal… No estoy muy orgullosa de mi actitud tan egoísta, pero tengo que decir que me encantan. Pasar un rato en un aquarium es algo que me hace sentir tremendamente feliz. Suelo ir bastante a menudo para dibujar animales marinos. Por cierto, hablamos de Hakkeijima Sea Paradise esta semana en el Buzón de Radio Japón. Si os apetece, ¡¡¡escuchad el programa!!!

En el túnel de delfines de Hakkeijima Sea Paradise