¿Conocéis los estuches de cocción al vapor Lékué? Desde hace unos meses son un auténtico BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOM en Japón. Se encuentran en un montón de tiendas y se venden cifras astronómicas de ellos. Es un auténtico fenómeno social.
No soy la mejor chef del mundo, ni tengo como hobby la cocina. Pero después de varios años de práctica, finalmente he aprendido a cocinar y puedo decir que tengo un estilo bastante peculiar. No he aprendido con recetas, sino con lo que había en la nevera y mucha imaginación. Así que, cuando la gente me pregunta si en mi casa cocino comida española o japonesa, nunca sé qué contestarles. Mi cocina es una fusión de culturas culinarias (española, japonesa, india, italiana, china, francesa), sazonada con mi pasión por comer sano (somos lo que comemos) y mis obsesión por el arte (el sabor, en este caso). Así que mis platos no tienen una presentación impresionante, pero el sabor deja huella… je, je, je… (esto lo puedo decir ahora con orgullo, después de haber cocinado “cosas” realmente desagradables, y sinó que le pregunten a Ryuzo por aquellos spaguetti con setas…¡¡¡puaaajjjj!!! (>.<) )
En fin, que como siempre, soy la última en enterarme de lo que se cuece en España (nunca mejor dicho XDD) y tuvo que ser una de mis amigas japonesas la que me informara de que los estuches Lékué son Made in Spain. (Claro, ¿quién iba a imaginarlo con ese nombre? igual que los bolsos de Loewe… ¿vosotr@s sabíais que son españoles? yo me enteré sólo hace unos 4 años… XDDD)
Total, que tras mi reciente viaje a Barcelona descubrí que el precio japonés al español tampoco varía tanto y no me lo compré porque pica gastarse 38 Euros. En Japón el precio oficial son 5.000 yenes, así que pica igual. Peeero, afortunada fui cuando mi regalo de otoshidama ????? (regalos de principio de año que se dan en Japón a los niños pequeños XDDD) fue un estuche Lékué para cocción al vapor. (Mil gracias Yukari ^____________^)
Lo fregué, lavé las verduras, las corté, las puse dentro, lo metí en el microondas por 4 minutos, lo saqué, lo abrí y… A L U C I N É…
El aroma que desprenden las verduras y SU SABOR parecen de otro mundo… Aunque todos sabemos que la cocina al vapor permite a los alimentos conservar mejor sus propiedades como las vitaminas, la textura y el sabor, yo no podía creer que la diferencia fuera hasta este extremo. Aunque me encantan las verduras hervidas, cocinadas al vapor están mil veces más ricas. Es increíble…
Ahora entiendo el megaboom en Japón. ¡En sólo unos minutos y manchando sólo un cacharro de cocina obtienes una cocina supermegasana y supermegadeliciosa!, ¡¡¡Y se puede cocinar casi de todo ahí dentro, no sólo verduras, también pescados, carnes, legumbres… con el mínimo esfuerzo y nulos conocimientos culinarios!!!
Aquí, que tantos hombres y mujeres viven solos desde que empiezan a estudiar en la universidad, o tanta gente superocupada y que se llevan la fiambrera del almuerzo al trabajo, el Lékué es como un dios.
Por eso, os lo digo de verdad, desde lo más profundo de mi corazón y sin que los de la empresa Lékué me paguen comisión, que VALE LA PENA GASTARSE LO QUE VALE Y COMPRARLO. Porque después de haberlo usado, os aseguro que me lo volvería a comprar aunque tuviera que pagar 100 Euros.
Muchos besos y hasta muy pronto ^___^.

El estuche para cocción al vapor de Lékué. Hay varios colores, el mío es blanco transparente con la bandeja interior roja.

Esta fue la primera vez que lo usé. Recién sacado del microondas y sin ver el resultado todavía... ¡que emoción!

¡Tachán! Así quedaron las verduras, con esos colores tan brillantes y ese aspecto tan apetitoso. El aroma era increíble... debajo de la bandeja coloqué pimienta negra, verde y roja, ajos, cardamono y laurel, y verdaderamente eso aromatizó las verduras.

Ahora sólo falta añadir un poco de aceite de oliva y vinagre. ¡Ñam!

La segunda vez que lo usé cociné una deliciosa calabaza acompañada de otras verduras. En tan sólo 4 minutos y 20 segundos...

Un poco de mayonesa, pimienta negra, sal ahumada y vinagre balsámico de módena y obtienes un plato de élite.
joe la verdad es que tienen una pintaca que… ^¬^
Anda! si es que me tengo que enterar desde Japón lo que venden aquí en España jejeje, si se lo cuento a mi madre fijo que lo compra, a mi me encanta la verdura y al vapor que guarda todo su sabor y cualidades más aun, igual cae alguno pronto 🙂
Saludikos… 😉
Jo, por no poner el mail se lo ha comido todo!! Grr.
Te decía que yo tengo un montón de cosas de esa marca, mi tía trabajó en la fábrica (en La Llagosta)y me las sacaba mejor de precio. Para mí por más que tuviera querría más. Estoy encantada. Lo que más uso son las lenguas de gato y el pincel, pero tengo moldes para pasteles de diferentes medidas y formas, flaneras, una agarradera con forma de pinza para poner dentro los dedos, un guante para sacar las cosas del horno, un cubremanteles… El chisme ese del vapor no lo tengo, no me llama la atención porque con mis ollas hago las verduras al vapor en 3 minutos de cocción (en total, mientras hierve el agua y todo unso 7-8 minutos). Mis ollas son marca AMC, las conoces? Son mi mejor inversión, las compré con 18 años y me costaron un cuarto de millón de pelas, hace un par de años hice una ampliación de unos 1500 euros en el que incluí las sartenes, el aparato y accesorios para hacer el vacío…, pero quiero volver a hacer otra ampliación porque hay elementos que no tengo y quiero tener! Ya ves, a mi que me encanta la cocina hay cosas que me pirran.
Por cierto, ¿qué es esa verdura cónica verde? Esa que se parece a una judía. ¿Está buena?
¡Holaaa! Mil gracias a tod@s por seguir leyéndome ^____^
¡Oooh! Isa, estás hecha toda una profesional de la cocina… ¡¡¡que fuerte!!! Aunque no conozco esas ollas de verdad entiendo la buena inversión que hiciste, pero yo nunca usaría tanto dinero para los utensilios de cocina (aunque estoy a punto de comprar una especie de armario para la cocina que también déjalo ir…XDDD ). Voy a informarme sobre esas ollas, me interesa mucho, ahora que a cocina se me da mejor. Por cierto, lo de envasar al vacío sí que debe de ser una auténtica maravilla… eso sí que me lo compraría, o se lo compraría a mi madre para que me enviase espetec del tarradellas envasado al vacío, je je je XDDD
Yo no sabía que Lékué hacía tantas cosas, es una pasada… yo tenía una de sus cubiteras con forma de perritos y no me había dando cuenta de que era la misma marca hasta que hice el post XDDD
Por cierto, a ver si compro esa verdura hoy y hago fotos… está muy rica y tiene forma de estrella cuando la cortas. ^____^
Madness, el próximo día que vengas la pruebas, ya verás que vicio…
Garfi, salen buenísimas, si la compras verás que fácil es cocinar verduras (el hecho de manchar sólo un cacharro es un buen punto a su favor!!! XDDD)
Muchos besos y hasta muy pronto ^__________^
Que pinta mas buena! Post directo al mail de mi novia, que seguro que le interesa, con lo que le gusta cocinar y las cositas sanas. Y a mi… Aunque en mi caso me llama mas la atencion por el poco tiempo que te quita.
Con pescado fijo que ha de ir genial, aunque con la carne… nose nose :S
Pero no me has dicho como se llama la verdura 😉
Nyaaa!!! (???) que alegria!!!
Me alegro mucho q os gustara el post!
Isa, guapa, ya te he puesto la foto de la verdura OKURA en el fotolog (^?^)-?
Nyaaa!!! (???) que alegria!!!
Me alegro mucho q os gustara el post!
Isa, guapa, ya te he puesto la foto de la verdura OKURA en el fotolog (^?^)-?
Pues me interesa muchísimo este artilugio!! En breves me independizaré y creo que algo así me será muy útil!! Ahora mismo mireo en Lekue a ver como funciona exactamente.
Gracias!
Muchas gracias!!! ^___________^
Es muy fácil de usar Leewix, seguro que te encanta.
Oscar, todavía no lo he probado con pescado, pero en cuanto lo pruebe te aviso. ^________^
Muchos besos!!!!