Una de las cosas que más atraen al visitar un país extranjero es probar su comida y sus snaks. Japón es un verdadero paraíso en cuanto a la variedad de bebidas y golosinas que se encuentran en las tiendas. Así que he decidido crear una serie de posts con esos deliciosos (o raros) productos que más llamen mi atención. A veces incluiré productos que no son originarios de Japón pero se venden aquí también. La única regla: haberlo probado, je je je…
Tened en cuenta que la variedad de productos es tan vasta que muchos de ellos existen por tiempo limitado o dependiendo de la época del año. Por lo que podría darse el caso de que algunos de los productos que menciono no se encuentre a la venta cuando visitéis Japón (T_T).
Y ahora, empecemos con el primer post “Eat it in Japan” ^__^ :
Producto: Yogurt para beber que parece leche condensada.
Empresa: Morinaga.
Calorías por unidad (130 g): 135kcal.
Azúcares: ???
Proteínas: 6.1 g.
Grasas: 2.7 g.
Hidratos de Carbono: 21.5 g
Sodio: 52 mg.
Calcio: 180 mg.
Este riquísimo yogurt para beber tiene una textura muy especial, igual a la de la leche condensada. Es muy cremoso y suave. Tiene un sabor delicioso, a leche condensada. Al beberlo, succionando desde la boquilla del envase, se perciben hilos de pura leche condensada mezclada con el yogurt. Aunque es muy dulce, no empalaga (siempre que os guste la leche condensada, claro).
La ventaja es que podemos disfrutar, por ejemplo, de unas deliciosas fresas frescas con este yogurt, igual que las disfrutaríamos con leche condensada, con un ahorro mayor al 70% de calorías, comparándolo con la leche condensada de la misma marca.
Sinceramente, os lo recomiendo al 100%, está riquísimo.
El único problema es que, en Japón, la ley de información al consumidor no obliga a las empresas a especificar la cantidad de azúcares que contienen sus productos, así que en el caso de este yogurt no podemos saber cuánta azúcar estamos consumiendo (¡glups!). En el caso de la leche condensada de la misma marca sí se especifica: el 44.4% del producto es azúcar. ¡Qué barbaridad! Pero claro, es leche condensada… je, je, je!
¡¡¡Muchos saludos a tod@s!!!
Creo que me van a encantar esta serie de post ^-^ sobre todo si pones cosas que luego pueda pedirles a las reinas magas que me envien por correo xD
Esto tiene muy buena pinta y por el envase nunca pensaria que es un yogur para beber :O eso si como no me gusta la leche condensada se me hace raro en pensar en la mezcla jejeje ¡no sabia que no estaban obligados a poner la cantidad de azucares!
Besotes
Me encanta esta nueva sección!!! Me gustaría mucho probarlos :9
😛 ñam ñam, que buena pinta tiene, jejeje y la vaca monisima 🙂
Saludikos… 😉
Me ENCANTA la leche condensada y me encanta el yogur líquido, así que estoy seguro que eso me encantaría también!!
Cuando voy de viaje me gusta probar de todo, allí en Japón lo primero que probé fue un dulce que era redondo, esponjoso, y de color entre márfil y amarillo.
Seguro que lo conoces pero no tengo ni idea de como se llamaba jejeje, lo pedí simplemente señalándolo con el dedo, estaba bueno, muy dulce!
Espero que sigas con posts así de a menudo Esther! Muchos saludos!
Muuuchas gracias!!!
Leewix, seguramente que lo que comiste se llamaba “melon pan”… se llama así por la forma de cocinarlo y la forma que le dan. Algunos realmente tienen sabor a melón o están rellenos de crema de melón, pero otros tienen otros sabores.
Muchos besos a todos!!!
Pues ahora que lo dices sí que tenía algo de sabor a melón sí! jejeje. Era muy dulce, a mí la verdad que me gustó.
Por cierto!! Acabo de ver que tengo una foto de lo que digo!! ¿Como la podría subir aquí para que se viese??
Lo siento Leewix, no tengo preparados los comentarios para que se puedan subir fotos. Si quieres enviame la foto y la pondre en el fotolog. O si tu tienes tumblr o algo sube la foto y nos pones aqui el link ^_____^
Saludos!!!!
Esa leche condensada me encanta, yo la compro para la casa y con pan tostadito es deliciosa!!
Hola Coca, gracias por tu comentario ^___^. Sí, está riquísima con cualquier cosa, je je je… ¡¡¡Un abrazo!!!