Nayuta’s live in Tokyo

Posted on Dec 30, 2012 in Japon, Música | 0 comments

Otro de los conciertos a los que asistí recientemente fue al de Nayuta, en Sangenjyaya (Tokyo).

Conocí a Nayuta cuando trabajaba en una escuela internacional en Yokohama. Ella fue mi alumna de arte y español por varios años.
Se mudó a Okinawa con su familia hace unos 2 años y no la había visto desde entonces. Fue estupendo verla de nuevo. Qué pena que esta vez no la acompañara su madre, Shie, quien trabajaba en la oficina de aquella escuela y a quien considero una gran amiga. Shie fue una de las personas que me ayudó a no perderme a mí misma en uno de los momentos más difíciles de mi vida. Una persona sabia, intuitiva y con la capacidad de calmar una tempestad en el mar abierto. ¡Cuántas personas maravillosas trabajaban en aquella escuela!…

Read More

Tomoko Shintani Drawing Exhibition

Posted on Dec 27, 2012 in Arte, Japon | 0 comments

Descubrí a Tomoko Shintani gracias a un post sobre ella en Doodlers Anonymous y me enamoré de inmediato de sus dibujos.

Tomoko dibuja a un entrañable personaje, una niña llamada Tokomo, rodeada de adorables animales. Frecuentemente se les encuentra bebiendo café y ella los llama “Coffee Lovers”. Una gran mayoría de sus dibujos los realiza en StarBucks, ocupando en parte el vaso de papel del café. Dibuja en una libreta pequeña, con rotuladores de punta muy fina y tinta negra permanente.

Recientemente hizo una exhibición en el Café Flower en Yokohama y pude asistir a ella con mi amiga Rachel. La exhibición era preciosa. En una pared estaban todas las letras del alfabeto, decoradas con sus personajes. En otras paredes habían otros cuadros. El que más me gustó fue el de “Coffee Lovers”.

Read More

Sam’s winter secret live 2012

Posted on Dec 24, 2012 in Japon, Música, Personal | 4 comments

Parece ser que estoy teniendo un fin de año muy musical (^___^), ¿qué tal va el vuestro?

En otras ocasiones ya he hablado de Sam, un querido amigo mío que canta Jazz y es dueño de uno de los locales más encantadores y mágicos que hay en Tokyo: un pequeño restaurante en un sótano de Omotesando lleno de artísticas fotos de sus gatos y relojes de madera que no marcan la hora.

Conocí a Sam hace unos 8 años, cuando apenas llevaba unos meses viviendo en Japón. Los caprichosos lazos de este mundo me convirtieron en su profesora de español. El enorme corazón de Sam le convirtió en uno de mis mejores Amigos.

Read More

El “Buzón de Radio Japón” de NHK: 23 de diciembre de 2012, Alma Kaminiito.

Posted on Dec 22, 2012 in Japon, Música, NHK, Personal, Trabajo | 0 comments

¡Hola a tod@s!, ¿qué tal estáis estos días tan festivos? Seguro que muchos ya tenéis vacaciones y otros estáis a punto de poder descansar un poco, ¿verdad?

En mi caso, tengo una de las semanas de trabajo más ajetreadas, justo antes de terminar el año.

Como muchos sabéis, desde hace un año y medio estoy trabajando en NHK, la radio nacional de Japón. Lo que quizá algunos no sabíais es que además del programa de cocina japonesa “Japón a la carta” estoy trabajando desde octubre en el programa “Buzón de Radio Japón”, junto con David Taranco. Nuestro compañero Alberto Fonseca era quien se encargaba del buzón con David, pero recientemente se ha mudado a Okinawa (¡qué envidia!), así que ahora no trabaja con nosotros con tanta frecuencia como antes.

Read More

Cuando nos falta fuerza de voluntad y además metamorfoseamos, como Kafka…

Posted on Dec 10, 2012 in Personal | 5 comments

¡Hola a tod@s!, ¿Cómo estáis queridos amig@s? Lo cierto es que después de tanto tiempo sin actualizar el blog, me sorprendería mucho seguir teniendo a alguien que me lea… pero bueno, quién sabe… ^__^

Me da muchísima rabia no actualizar el blog. Tengo la fuerza mental (no suficiente) para crear los posts en mi mente. Pero me falta la fuerza física para hacerlo. De hecho, me he pasado casi 15 minutos buscando direcciones y passwords para entrar a actualizar, porque ni me acordaba de como hacerlo… y espera, que ahora no me acuerdo ni de dónde tengo que subir las fotos para los posts… (U_U)

Es como todo en la vida: necesitamos energía mental y física para llevar a cabo todo lo que nos proponemos. Y a veces el ritmo de vida no nos deja fuerzas para nada más que lo imprescindible.

Ya hace más de un año que Ryuzo y yo nos casamos. Nos fuimos de luna de miel, hemos amueblado la casa, hemos tenido a mi hermana de visita, hicimos una fiesta de aniversario maravillosa y otras muchas cosas se nos han quedado en el tintero. Me da mucha rabia, pero así es. No hay tiempo ni energía para todo.

Así que, como las cosas no se hacen solas, pero hay muchas cosas que quiero hacer, lo que necesito es más fuerza de voluntad. Solía tener una de acero cuando era estudiante. Pero de eso hace ya mucho tiempo, je je je… ¿será que también me pesan los años? 😉

La verdad, el no poder haber actualizado se ha debido también a otras dos razones: estar ocupada en el “mundo real” (aumento de mi trabajo en la radio, al que amo con todo mi corazón ^___^, un viaje estupendo con mi hermana, mini viajes geniales con Ryuzo, pintar, pintar, pintar, mi tienda Etsy, sacarme el título de examinadora de Español DELE, trabajo para la tele, etc.) y a mi metamorfosis.

Mi metamorfosis, de eso principalmente es de lo que me apetece hablar hoy.

Tengo 33 años. Desde los 14 pienso cosas que sigo pensando, gran parte de mi personalidad no ha cambiado desde entonces. Pero desde hace 5 años empecé a ser sincera conmigo misma y a ver en mí a mi verdadero yo. Este año, sé quien soy y lo que quiero.

Algo que a mí nunca me falla es: “Dime qué haces y te diré quien eres”. Yo era una chica 100% racional que estudió informática, a pesar de estar muy interesada en el diseño gráfico. Me llevaba genial con mis compañeros de clase. Nos llevábamos todos genial porque todos éramos informáticos. Todos teníamos personalidad de informáticos. Cuando acabé los estudios, hice un curso de diseño gráfico. No encajé para nada con mis compañeros de clase. Me parecían la gente más irresponsable del planeta. Bohemios, inmorales, borrachos, inmaduros, descarados, mundanos, superficiales, indiscretos, infantiles, optimistas, despreocupados, materialistas… y así con una lista de todos los adjetivos negativos que yo más condenaba.

Ahora me doy cuenta de que era yo la que tenía el corazón demasiado pequeño como para abrirlo y aceptar que el hecho de que una persona tenga cualidades que yo no apruebe no significa que sea una mala persona. Sí, el problema es que a mi me faltaba tolerancia y experiencia.

Y en un largo proceso, después de cometer muchos errores, conocer a mucha gente que te ayuda a abrir los ojos, pasar por muchas experiencias diferentes y finalmente madurar un poco, resulta que al salir del capullo de seda no soy la mariposa que yo esperaba ver. No soy la chica racional al 100% que lo veía todo blanco o negro y condenaba a todo quien estuviese falta de juicio y no lo viese así.

No me habléis de informática. Me deslomé aprendiendo a programar. Y realmente era buena, bastante buena. Pero ya no me interesa trabajar con máquinas. ¡Ja! a la que llamaban Technogirl ya no le importa la tecnología…

Habladme de arte. No puedo dejar pasar un día sin tomar un pincel en mis manos y ensuciar un papel con colores de ensueño. No hay nada que me satisfaga más que pasar horas y horas conversando con mis amigos frente a un buen café. Y ya no juzgo a nadie. Vivir en Japón me ha brindado la oportunidad de conocer a gente de muy variados países y con muy variadas profesiones. No juzgo a nadie. Sólo escucho su historia. Y si puedo, les doy un consejo, pero no intento cambiarles ni les condeno.

Se me han abierto los ojos, me he hecho humilde, he roto la jaula en la que me criaron y vuelo libre con las puertas del corazón abiertas de par en par.

Una buena amiga mía dice que se me han abierto dos de los chakras más importantes. Quizá sea eso, hay muchas formas de llamar a una misma cosa. Yo lo llamo metamorfosis. Y me encanta el “monstruo” en el que me he convertido… ^___^

Ahora, mi gran pregunta es ¿cómo muchos de vosotros podíais ser mis amigos con lo repelente que yo era? XDDD bueno, supongo que vosotros también teníais el corazón abierto y no me condenabais… ¡vosotros lo aprendisteis antes que yo!

Brindemos por las maravillas que hemos vivido en el 2012, a pesar de toda la desgracia, porque no todo es malo en este mundo y no podemos centrarnos sólo en lo negativo.

¡¡¡Por la tolerancia, la humildad y el amor!!!

¡Un abrazo enorme querid@s amig@s!

 

 

Los pensamientos productivos te convierten en mejor persona. Gracias a tod@s l@s que me habéis ayudado a madurar.

 

Read More