Es muy difícil elegir mi plato japonés favorito, ya que son muchos los que me encantan. Pero si tengo que decidirme por uno, voy a elegir un plato muy sano y delicioso: goya champuru.

Hoy vamos a preparar juntos goya champuru, mi receta japonesa preferida. ^____^

Parte del encanto de la receta de goya champuru es que es un plato casero que cada familia prepara a su manera, por eso se pueden encontrar múltiples variaciones del mismo.

Es una receta originaria de Okinawa, las paradisíacas islas más al sur de Japón. El goya es una verdura muy típica de esas tierras, pero se puede encontrar fácilmente en los supermercados del resto de Japón. Es verde y tiene la forma de un pepino o calabacín grande y verrugoso. Su sabor es bastante amargo pero también es muy sano debido a la gran cantidad de antioxidantes que contiene. Dicen que tiene propiedades anticancerígenas, además de ayudar a bajar el nivel de azúcar en la sangre y eliminar el colesterol malo.

Veréis qué deliciosa receta y qué fácil de preparar.

Necesitaremos los siguientes ingredientes (para 2 o 3 personas):

–       1 goya (que en algunos supermercados orientales de otros países se puede encontrar o encargar).
–       Tofu.
–       200 g de carne de cerdo cortada en lonchas finas. (Es típico preparlo con SPAM, pero personalmente, prefiero carne de cerdo fresca).
–       Setas shimeji (estas setas son muy corrientes en Japón, pero en su defecto se pueden substituir por champiñones).
–       2 huevos.
–       Sal.
–       Pimienta.
–       1 diente de ajo.
–       Un trocito de jengibre fresco (de tamaño similar al del tapón de plástico de una botella de agua o refresco).
–       1 cucharada sopera de aceite de oliva.
–       1/2 sobre de dashi (concentrado en polvo de caldo con bonito como ingrediente principal).
–       30 cc de sake.
–       10 cc de salsa de soja.

 Preparación:

 –       Cortamos longitudinalmente el goya por la mitad. Con una cuchara retiramos las semillas y la pulpa blanca.
–       Una vez vaciado, cortamos el goya en rodajas de unos 4mm de grosor aproximadamente. Ponemos las rodajas en un bol y añadimos sal. Mezclamos y lo dejamos reposar por 10 minutos para que pierda un poco de amargor.
–       Mientras, picamos el diente de ajo y el trocito de jengibre.
–       Cortamos la carne en pedazos de un bocado. Salpimentamos la carne, sin demasiada sal.
–       Ponemos el aceite de oliva en la sartén y lo calentamos. Freímos el ajo y el gengibre ligeramente y entonces añadimos la carne.
–       Enjuagamos el goya para quitarle la sal y lo escurrimos bien. Lo envolvemos con un papel de cocina absorbente para eliminar los restos de agua.
–       Cuando la carne ya esté cocinada añadimos las setas y el goya. Lo salteamos en la sartén hasta que las setas y el goya estén cocinados.
–       Añadimos el tofu cortado a dados grandes, con el 1/2 sobre de dashi, el sake y la salsa de soja. Removemos para mezclar todo bien.
–       Batimos los huevos en un bol y los añadimos a la sarten cuando el sake se haya evaporado un poco.
–       Removemos y mezclamos rápidamente para que el huevo se cocine y ¡listo!.

Ya podemos servir nuestro delicioso goya champuru. ^______^

¡Qué aproveche!

Goya, originario de Okinawa.

Me gusta mucho la forma del goya cuando está cortado y sin pepitas.

Como he comentado, existen muchas variaciones de la receta. En el goya champuru de la foto también he puesto zanahoria, pimiento verde y brotes de soja.